Comunicados
GICPA recibe reconocimiento nacional

La Corporación Centro de Excelencia en Ciencias Marinas, CEMarin, otorgó reconocimiento al Grupo Interinstitucional y Comunitario de Pesca Artesanal del Pacífico Norte, GICPA por su trabajo en diferentes mecanismos de participación social, aspectos de ordenamiento pesquero, proyectos productivos y de sustitución de artes nocivos, monitoreo pesquero participativo y el desarrollo de diferentes investigaciones científicas.
El evento se llevó a cabo en Bogotá el martes 26 de noviembre, en el marco de los 10 años de CEMarin, entidad mixta, sin ánimo de lucro, creada en el 2009 como un consorcio científico y académico para el estudio de problemas en el campo de las ciencias marinas y la aplicación del conocimiento obtenido a la resolución de los mismos.
El GICPA, es una alianza interinstitucional creada en 1998 por iniciativa de los pescadores artesanales, con el apoyo de algunas organizaciones e instituciones presentes en la región de la costa norte del Pacífico del Chocó y cuyo objetivo ha sido el ordenamiento de la actividad pesquera artesanal de la costa, como una estrategia para la recuperación del recurso pesquero y el fortalecimiento de la actividad pesquera artesanal de la región.
Durante más de 20 años este proceso se ha consolidado como un modelo exitoso de gestión marino-costera y en especial en el manejo del recurso pesquero, convirtiéndose en experiencia de aprendizaje y de reconocimiento a nivel nacional e internacional. La Fundación MarViva felicita al GICPA y re afirma su compromiso de trabajo en la región y en el marco de esta alianza interinstitucional.
Para más información comunicarse con:
Kelly Rojas Correa
Fundación MarViva
Colombia
3004463123
kelly.rojas@marviva.net