Recomendaciones para mejorar la gestión y conservación de poblaciones de tiburones en Colombia, frente a la captura incidental por actividades pesqueras

Este documento aborda la problemática de la captura incidental de tiburones en el país, presenta una síntesis del marco normativo relacionado con la pesca de estas especies y finalmente hace un llamado a la acción a los actores que comparten la administración de este recurso, para lograr su manejo yLeer más »Recomendaciones para mejorar la gestión y conservación de poblaciones de tiburones en Colombia, frente a la captura incidental por actividades pesqueras

MarViva eleva la voz del Domo Térmico en UNOC3

En un momento crítico para la gobernanza oceánica global, la Fundación MarViva reafirmó su liderazgo en la región durante la Tercera Conferencia de los Océanos de la ONU (UNOC3), posicionando la importancia de proteger ecosistemas marinos en altamar, como el Domo Térmico. Cambio climático, efectividad de áreas marinas protegidas y pesca responsable fueron algunos de los temas abordados en este foro internacional.

Pesca artesanal en el Bajo Baudó, Chocó

Esta infografía destaca la importancia de la pesca artesanal responsable, el uso de artes selectivos y la normativa que regula esta actividad para la conservación de los recursos y el bienestar de las comunidades locales del Distrito Regional de Manejo Integrado Encanto de los Manglares del Bajo Baudó.

DRMI Encanto de los Manglares del Bajo Baudó, Chocó

El DRMI Encanto de los Manglares del Bajo Baudó es un territorio vital para la conservación de los ecosistemas marino-costeros en la costa Pacífica colombiana. Su riqueza ecológica se entrelaza con las prácticas tradicionales de las comunidades locales, que hoy lideran acciones para su protección y uso sostenible.