La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en la zona interna del Golfo de Nicoya: problemática y recomendaciones

Esta publicación tiene como objetivo contribuir con los procesos de toma de decisiones asociados al abordaje de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), haciendo énfasis en la zona interna del Golfo de Nicoya, dado el interés que ha tenido el Comité de Pesca Responsable de la Red… Leer más »La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en la zona interna del Golfo de Nicoya: problemática y recomendaciones

Hacia un replanteamiento en la organización y arreglos institucionales del sector pesquero costarricense

Un grupo informal de personas de diversos antecedentes y áreas de actividad se reunió para reflexionar, dialogar y formular un planteamiento que respondiera diferentes inquietudes dentro del sector pesquero. Se desarrolló un análisis mediante el método del FODA, enfocándose de manera particular en el INCOPESCA y en las tendencias más… Leer más »Hacia un replanteamiento en la organización y arreglos institucionales del sector pesquero costarricense

Guía de buenas prácticas de pesca responsable dirigida a pescadores artesanales ribereños

La Guía muestra 6 criterios básicos que todo pescador artesanal podría iniciar implementando para encaminarse hacia una pesca responsable. Este material, es el resultado de un programa de sensibilización desarrollado por la Fundación con la participación de aproximadamente 100 pescadores artesanales de 3 comunidades del Golfo de Chiriquí y Golfo… Leer más »Guía de buenas prácticas de pesca responsable dirigida a pescadores artesanales ribereños