Este documento recopila el acervo de experiencias obtenidas entre el 2011 y 2014, periodo en el cual Fundación MarViva con el apoyo de múltiples instituciones y profesionales identificaron los posibles escenarios de ordenamiento de la zona comprendida entre Cabo Matapalo y Punta Buruica, al sur de nuestro país; utilizando como base la Metodología de Ordenamiento Espacial Marino desarrollada por MarViva. Esta propuesta de ordenamiento fue presentada para consideración ante la Comisión Marina de Osa.
Esta publicación hace parte del proyecto: “Diseño e Implementación del Subsistema de Áreas Marinas Protegidas para Colombia” (GEF-SAMP), que busca seguir realizando acciones conjuntas para asegurar la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad en el Golfo de Tribugá, en el Pacífico norte chocoano. Este trabajo conjunto
surge como una propuesta que busca la declaratoria de una nueva Área Marina Protegida (AMP) en la zona, impulsada y apoyada por varias iniciativas que se vienen adelantando desde el año 2006.
La presente iniciativa busca fomentar el desarrollo de cadenas de valor responsables que se diferencien de las cadenas productivas existentes en la región.
This guide was conceived by MarViva, in partnership with fishers and sport fishing captains, and is supported by the Government of Panama through the Panama Tourism Authority (ATP), as well as by several NGO from the organized sector of sport fishing and those working for the sustainable management of renewable natural resources in marine areas.
La presente contribución forma parte del esfuerzo que busca propiciar las condiciones para la implementación de incentivos que mejoren la calidad de vida de la gente y que a la vez posibiliten la gestión y conservación de este rico territorio.