Saltar al contenido

DOMO TÉRMICO

BBT384 Male Leatherback Sea Turtle (Dermochelys coriacea) photographed in the open ocean offshore Jupiter, Florida, USA. Image shot 2009. Exact date unknown.

Tortuga baula: Dermochelys coriacea

La alta productividad primaria hace que el Domo sea vital para biodiversidad marina en el Océano Pacífico Tropical Oriental y la dinámica socioeconómica de Centroamérica y otras regiones. Su núcleo y las áreas adyacentes albergan importantes campos de alimentación, reproducción y migración para muchas especies emblemáticas, incluidos cetáceos, tiburones, rayas, tortugas, peces pelágicos y aves marinas.

Desafortunadamente, la riqueza natural del Domo es amenazada por la sobrepesca, el tráfico marítimo sin regulación, la contaminación y el cambio climático global.

TORTUGAS

Las tortugas marinas son especies migratorias que realizan extensos desplazamientos entre sus hábitats de alimentación, áreas de reproducción y playas de anidamiento. Este grupo ejemplifica la conectividad entre las zonas costeras y áreas oceánicas. El Domo Térmico alberga 5 de las 7 especies de tortugas marinas en el mundo, incluyendo la emblemática tortuga laúd o baula (Dermochelys coriacea), catalogada como especie vulnerable a nivel mundial por UICN. 

Tortuga Baula: Dermochelys coriacea

Tiburón azul Prionace glauca

TIBURONES

Los tiburones y las rayas pertenecen a un grupo conocido como peces cartilaginosos. La mayoría de las especies comparten una serie de características biológicas que las hace altamente vulnerables a la sobrepesca, incluidas tasas de crecimiento lentas, madurez sexual tardía y baja fecundidad. En el Domo las principales especies de tiburón son el zorro (Alopias vulpinus), el azul (Prionace glauca), el sedoso (Carcharhinus falciformis) y el martillo común (Sphyrna lewini). Todas ellas son de importancia comercial y se encuentran seriamente amenazadas por la sobrepesca y el aleto.

GRANDES PELÁGICOS

El pez vela (Istiophorus platypterus), el pez espada (Xiphias gladius) y los marlin azul (Makaira nigricans), negro (Istiompax indica) y rayado (Kajikia audax) son miembros del grupo conocido como peces de pico o picudos. El pez vela y los marlin son particularmente importantes para la pesca deportiva, mientras que todas las especies son objeto de pesca comercial.

Las aguas circundantes al Domo Térmico proveen alimento abundante para adultos y larvas de estas especies. Sin embargo, su baja tolerancia a los bajos niveles de oxígeno, parece restringir su distribución batimétrica dentro de los primeros 100 m de profundidad en la zona central del Domo. 

Pez Vela: Istiophorus platypterus

Atún Aleta Amarilla: Thunnus albacares

ATÚN

El Domo Térmico se ubica en una de las zonas de captura atunera más grande del mundo. El atún aleta amarilla (Thunnus albacares) es la principal especie capturada en el Domo y sus alrededores. Esta pesquería provee beneficios económicos y sociales a países cercanos de la región como México, Ecuador y Estados Unidos, así como a países lejanos que explotan esos recursos como Venezuela, Taiwan, Japón y China.

CETÁCEOS

Al menos 30 especies de cetáceos han sido identificadas en el Domo. Tres de ellas, el delfín común (Delphinus delphis), el delfín rayado (Stenella coeruleoalba) y la ballena azul (Balaenoptera musculus), presentan distribuciones fuertemente asociadas al Domo. La industria de avistamiento de cetáceos contribuye significativamente al desarrollo socioeconómico de las comunidades costeras. En América Latina, el avistamiento de cetáceos genera US $79,4 millones anuales en venta de tiquetes y US $278,1 millones en gastos totales por parte de los más de 880.000 turistas que realizan la actividad.

Ballena Azul: Balaenoptera musculus

Con el apoyo de:

Todos los Derechos Reservados Copyright 2021 MarViva