Saltar al contenido
Inicio » Español » Página 2

Español

Antecedentes y situación actual de la maricultura en Costa Rica, con énfasis en el cultivo de camarón en el Golfo de Nicoya

El presente documento está dedicado a recapitular los antecedentes e informar sobre la situación actual de la maricultura en Costa Rica, desde los inicios con el cultivo de camarón, hasta las investigaciones y experiencias que hay en reproducción y alevinaje de diversas especies. Se hace un particular énfasis en el… Leer más »Antecedentes y situación actual de la maricultura en Costa Rica, con énfasis en el cultivo de camarón en el Golfo de Nicoya

Iniciativa de ley busca reducir los impactos ambientales y económicos de las redes fantasma en los océanos

Con el objetivo de establecer medidas que reduzcan, mitiguen y prevengan los impactos de las artes de pesca fantasma en los mares costarricenses, los diputados Kattia Rivera, Alejandra Larios y Óscar Izquierdo del Partido Liberación Nacional, en conjunto con las organizaciones One Sea y MarViva, presentaron el Proyecto de Ley para la Adecuada Gestión de las Artes de Pesca Fantasma y otras Reformas a la Ley de Pesca y Acuicultura N° 8436, el cual se tramita bajo el expediente 23.571.

Reforma estructural para fortalecer la administración pública y la planificación gubernamental de Panamá como motores de la sostenibilidad ambiental, el crecimiento socioeconómico y el desarrollo costero integral

Estudio dedicado a identificar limitantes operativas y financieras que dificultan la ejecución de políticas públicas dirigidas a la conservación del medio marino, promover las normativas que faciliten la sostenibilidad financiera de los instrumentos políticos y legales, y describir actividades vinculadas al desarrollo de capacidades técnicas aplicables a los sistemas judiciales… Leer más »Reforma estructural para fortalecer la administración pública y la planificación gubernamental de Panamá como motores de la sostenibilidad ambiental, el crecimiento socioeconómico y el desarrollo costero integral

El etiquetado de los productos plásticos de origen biológico comercializados en Costa Rica: Guía técnica

Guía técnica, desarrollada por Fundación MarViva con el apoyo de socios estratégicos tales como el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), el Ente Costarricense de Acreditación (ECA) y el Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (INTECO), que permitirá a consumidores, productores… Leer más »El etiquetado de los productos plásticos de origen biológico comercializados en Costa Rica: Guía técnica