
PARQUE NACIONAL MANUEL ANTONIO
El Parque Nacional Manuel Antonio fue constituido formalmente el 15 de noviembre de 1972. Comprende áreas continentales, insulares y marinas….
VER MÁS¡BIENVENIDO A LA MAPOTECA DE LA FUNDACIÓN MARVIVA!
Aquí se encuentra el repositorio de mapas temáticos elaborados por la Fundación MarViva. Son el producto cartográfico de proyectos e investigaciones* en el espacio marino-costero del Pacífico Tropical Oriental.
Encontrará mapas de ecosistemas, de áreas protegidas, pesqueros, entre muchos otros. Coloque el cursor sobre el mapa que desee revisar y haga click para verlo en detalle, navegarlo o descargarlo. El usuario de la información aquí disponible asume total riesgo de la calidad, desempeño y utilidad de los datos, ya que estos pueden variar en cualquier momento, y exime a MarViva y sus colaboradores de toda responsabilidad, y por ende de cualquier acción legal, judicial y/o administrativa y cobro de daños.
El Parque Nacional Manuel Antonio fue constituido formalmente el 15 de noviembre de 1972. Comprende áreas continentales, insulares y marinas….
VER MÁSLa identificación de conflictos, las expectativas a futuro de cada sector, el proceso de negociación/conciliación y la incorporación del análisis de tendencias futuras, ofrece la posibilidad de concluir sobre los elementos de manejo principales para plantear escenarios…
VER MÁSDelimitación del Humedal Nacional Térraba-Sierpe, en el cual se protegen diversos ecosistemas de humedal, entre ellos, el manglar más grande de Costa Rica y uno de los más grandes de Centro América…
VER MÁSLas Áreas Marinas Protegidas (administradas por el MINAE) y las Áreas Marinas de Pesca Responsable (administradas por el INCOPESCA) son espacios marinos reservados para diversos fines, entre ellos, la conservación de la vida marina, favorecen la recreación y el turismo, y el aprovechamiento sostenible de sus recursos, sobre todo pesqueros…
VER MÁSEl Área Marina de Pesca Responsable (AMPR) Palito-Montero cuenta con una estrategia de control y vigilancia que permite a las asociaciones de pescadores ligadas a la AMPR, custodiar y manejar su recurso pesquero…
VER MÁS