Saltar al contenido

DOMO TÉRMICO DE COSTA RICA

Expedición Domo Térmico de Costa Rica

La investigación de los mares ha sido por años, al igual que la exploración espacial, un reto para la humanidad. En el caso del Domo Térmico de Costa Rica, hay estudios que confirman la riqueza en fitoplancton y los beneficios que estos organismos generan en las cadenas tróficas de la zona. Igualmente, se ha identificado esta zona como ruta migratoria de especies en peligro de extinción como la tortuga baula y la ballena azul.

Sin embargo, aún existen importantes vacíos de información oceanográfica y biológica sobre esta área de alta productividad, así como de las actividades humanas que se desarrollan en esta zona o que aprovechan los recursos marinos que dependen del Domo.

Los avances logrados hasta el momento han generado el interés de varios actores clave, pero se requiere profundizar en información y conocimientos para propiciar procesos de toma de decisiones técnicamente sólidos, así como estrategias de conservación, manejo y ordenamiento espacial marino en las aguas internacionales que comprende el Domo.

En este sentido, en enero del 2014 se ejecutó la primera fase de la Expedición al Domo, con el fin de producir un video cuyo objetivo es informar y sensibilizar a los tomadores de decisión y a los usuarios de recursos sobre la importancia ecológica del sitio, así como de la conexión ecológica entre los hábitats costeros de la región Centroamericana y el Alta Mar.

Todos los Derechos Reservados Copyright 2021 MarViva