MarViva en medios
Piden a los diputados de la Comisión de Ambiente desechar un proyecto de ley, que permite la pesca con redes de arrastre.

En agosto del 2013, la Sala Constitucional en su sentencia 2013-10549 ordenó al Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (INCOPESCA) no emitir nuevas licencias de esa técnica, ni renovar las existentes, pero el gobierno promueve que se vuelvan a otorgar licencias.
En Octubre del 2016, la Escuela de Economía de la Universidad Nacional (UNA) presentó un estudio socioeconómico del sector de pesca de arrastre semi-industrial de camarón en el que evidenció que la práctica solo genera 590 empleos directos, de esos un 80% son de mala calidad, porque no alcanzan el salario mínimo. Las peladoras de camarón ganan en promedio 37 veces menos que los dueños de las licencias.