Expedición Domo Térmico de Costa Rica – Fases
Descripción de la primera fase
A inicios del año 2014 Fundación MarViva y Mission Blue realizaron la primera fase de la expedición al Domo Térmico de Costa Rica y sus zonas de influencia. El resultado es un documental que expone la gran importancia ecológica y comercial de esta zona, e invita a conocer a la emblemática tortuga baula, su hábitat, migración y la conectividad que existe entre la costa y el Alta Mar en la vida de esta especie en peligro de extinción.

Dr. George Shillinger (Leatherback Trust), Kip Evans (Mission Blue), Dr. Erick Ross (MarViva). Fotografía MarViva.

Dra. Sylvia Earle and Dr. Erick Ross (MarViva). Fotografía MarViva

Dr. Erick Ross (MarViva), Dr. George Shillinger (Leatherback Trust), Dra. Sylvia Earle, Dr. James Spotila (Leatherback Trust). Fotografía MarViva

Dra. Sylvia Earle & Armando Ubeda (LightHawk). Fotografía MarViva

Dra. Sylvia Earle & Dr. Jorge Jiménez (MarViva). Fotografía MarViva
La primera fase de la expedición fue apoyada por:

Propuesta de segunda fase
La segunda fase de la expedición tiene como objetivo aumentar la comprensión y sensibilización sobre la importancia ecológica y socioeconómica del Domo Térmico de Costa Rica a través de la producción y difusión de un segundo documental. Dicho material evidenciará los vínculos ecológicos y oceanográficos entre el Alta Mar y los ecosistemas costeros, así como la imperiosa necesidad de proteger la sostenibilidad de los hábitats marinos que se encuentran en áreas fuera de las jurisdicciones nacionales.
En compañía de expertos de alto nivel se realizará una expedición al Domo Térmico para explorar y documentar la riqueza biológica del Domo, y se profundizará el conocimiento sobre los procesos de migración de la ballena azul, otra de las especies icónicas que dependen del Domo.