Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

IMPACTO

MARVIVA

FRONTERAS

DE VIDA (PEM)

La PEM es un proceso participativo multisectorial para la planificación y gestión integral del espacio marino-costero y sus recursos. Considera objetivos integrales de salud ecológica, económica y social. Involucra a los diversos grupos de interés en la construcción, diseño e implementación de medidas para el manejo y conservación del mar, incluidos instituciones gubernamentales, gobiernos locales, sectores pesqueros (artesanal, industrial, deportivo), empresarios turísticos, desarrolladores de infraestructura, organizaciones de base comunitaria, poblaciones costeras, universidades y organizaciones no gubernamentales.

Los aportes de MarViva han sido relevantes para contribuir a:

  • Más de 9.500 km² bajo un esquema de gobernanza.
  • 3 modelos de gobernanza implementados de forma efectiva para el ordenamiento del mar.
  • Más de 400 personas capacitadas para promover la participación de personal clave en foros de análisis, planificación y procesos de toma de decisión.