Desde la década de los ochenta la preocupación por la conservación de la biodiversidad y su uso de manera sostenible ha aumentado en el mundo. Desde entonces múltiples soluciones se han planteado...
El 11 de diciembre de 2024, se concretó un avance significativo para la región del Chocó: la ampliación de la Zona Exclusiva de Pesca Artesanal (ZEPA) en Bahía Solano y Juradó a través de la Resolución 2668 de 2024 expedida por la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca, AUNAP.
Más de 3.300 delegados se reunieron en Busan, República de Corea, para el quinto período de sesiones del Comité Intergubernamental de Negociación (INC-5) sobre la contaminación por plásticos. Luego de días de discusión y negociaciones, no fue posible llegar a un texto final.
La COP16 de Biodiversidad, que se lleva a cabo del 21 de octubre al 1 de noviembre en Cali, Colombia, es el evento más importante del mundo dedicado a la biodiversidad, donde se reúnen líderes, expertos y organizaciones de más de 190 países para tomar decisiones cruciales sobre la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales.
La ampliación de la Zona Exclusiva de Pesca Artesanal (ZEPA) en Juradó y Bahía Solano es fundamental para proteger los derechos de los pescadores artesanales y garantizar la seguridad alimentaria de las comunidades locales. Este proceso no puede dilatarse más.