La pesca ilegal en Panamá
Serie de 4 infografías dedicada a explicar esta actividad ilícita, cuándo ocurre y cómo nos afecta, así como a informar cómo la Ley de Pesca y Acuicultura de Panamá contribuye a enfrentar este flagelo.
Serie de 4 infografías dedicada a explicar esta actividad ilícita, cuándo ocurre y cómo nos afecta, así como a informar cómo la Ley de Pesca y Acuicultura de Panamá contribuye a enfrentar este flagelo.
Diagnóstico normativo en materia de etiquetado de productos pesqueros en Colombia que, desde la perspectiva de Fundación MarViva, deben incorporarse en la norma técnica vigente para hacer plenamente trazable un producto pesquero.
El presente documento describe lo que es la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), los retos que enfrentan los países donde opera Fundación MarViva y las experiencias en el marco de gobernanza en cada uno de estos para enfrentar la situación planteada.
Con el objetivo de abordar de forma coordinada y global la problemática de la contaminación por plásticos, ocho países de América Latina se han unido para desarrollar conjuntamente el Plan de Acción de Basura Marina para el Pacífico Nordeste 2022-2026, mediante una propuesta eficaz y sostenible en el tiempo. México,Leer más »Plan de Acción de Basura Marina para el Pacífico Nordeste 2022-2026
The purpose of this publication is to divulge, in a didactic and easy to understand format, the current fisheries and aquaculture legislation in Panama, enacted in the year 2021. The target audience is the authorities, fishing sectors, ship owners, fish farmers, traders, collaborators in the processing and distribution chain, scientists,Leer más »Panama’s Law on Fisheries and Aquaculture: A compendium by MarViva Foundation