La misión de este manual es impulsar la conservación y uso sostenible de los recursos, bienes y servicios marino-costeros a través de nuestro apoyo en procesos de ordenamiento espacial marino.
Gran cantidad de personas disfrutan de la pesca deportiva y turística en las aguas de Costa Rica. Esta actividad, además de una excelente forma de recreo y distracción para los practicantes, contribuye con el desarrollo socioeconómico de las zonas costeras ya que genera divisas y empleos directos e indirectos.
Este documento muestra las historias de los hombres y mujeres que hacen posible preservar la Península de Osa en Costa Rica, este paraíso natural que se estima alberga el 2,5 % de la biodiversidad del planeta.
En el país se explotan de manera comercial 10 especies principales de camarón las cuales se encuentran distribuidas en varios ambientes. Se capturan especies de aguas costeras y poca profundidad, como el camarón blanco y el camarón rosado; y especies de aguas profundas, como el camarón fidel y el camarón camello.
Este documento pretende introducir al lector en las características naturales del Pacífico colombiano a través de un recorrido por sus áreas marinas protegidas. La información incluye aspectos de la localización geográfica y extensión de las áreas protegidas, sus atencedentes históricos y sus principales atributos biológicos.