LIBRARY

  • DOCUMENT TYPE

  • YEAR

  • LANGUAGE

  • COUNTRY

  • AUTHOR

Transparencia en el mercado de productos pesqueros de mar comercializados en Bogotá

El presente documento es el resultado de una investigación orientada a fortalecer el proceso de etiquetado de productos pesqueros en Colombia, con miras a incentivar su comercialización en el país de una forma transparente y responsable.

PREVISUALIZAR

Guía para el análisis de los delitos contra el ambiente

Segunda edición de esta herramienta de consulta sobre los delitos contra el ambiente, que busca continuar fortaleciendo la interpretación y aplicación del Derecho Penal Ambiental en Panamá, como argumento último para tutelar el ambiente y sus distintos elementos constitutivos.

PREVISUALIZAR

Manual de bolsillo para la gestión de género en organizaciones de pesca artesanal

La presente guía ofrece información sobre los primeros pasos que toda organización debe dar para gestionar el tema de género, en este caso dentro de las actividades de pesca artesanal, basado en experiencias de éxito y aprendizajes obtenidos en el marco del proyecto “Promoviendo la igualdad de género en organizaciones de pesca artesanal del Golfo de Montijo”.

PREVISUALIZAR

Guía de buenas prácticas para la pesca turística y deportiva en Costa Rica

Esta guía contiene información referente a la contextualización socioeconómica de la actividad de pesca deportiva y turística, las normativas que la regulan y la descripción de las especies más representativas. Brinda además, una serie de recomendaciones de acatamiento voluntario por parte de pescadores, tripulaciones de embarcaciones, marinas y público en general, cuyo fin es la promoción de acciones responsables que mejoren la experiencia y la seguridad del practicante y que a su vez minimicen los riesgos hacia el ambiente marino y las especies que están siendo aprovechadas con fines recreativos.

PREVISUALIZAR

La comercialización de camarón marino de la costa pacífica de Costa Rica

Esta publicación ofrece un análisis detallado sobre la producción (cultivo y pesca), el marco legal, el comercio nacional e internacional y la tasa de consumo de camarón per cápita en Costa Rica, capturado en su costa pacífica. También ofrece lineamientos sobre los retos y las oportunidades que pueden ayudar a mejorar el etiquetado del producto, a fin de que el consumidor pueda diferenciar el camarón proveniente de la pesca artesanal o el cultivo responsable, con el obtenido mediante artes de pesca destructivos, como la pesca de arrastre. Y todo ello está facilitado a través una fichas técnicas, muy prácticas y bien ilustradas, que sin duda ayudaran a la ciudadanía a ser consumidores responsables de este importante recurso.

PREVISUALIZAR

1 2 3 56