Aunque con recomendaciones que pueden ser de utilidad en la costa Pacífica de Panamá, el presente manual está orientado particularmente a pescadores artesanales, compradores de productos del mar y consumidores que hacen vida en el Área Protegida Humedal de Importancia Internacional Golfo de Montijo, y comparte las mejores prácticas para capturar, vender y consumir pescados y mariscos en el área protegida, alineado con las normas ambientales y pesqueras panameñas, y ajustado al plan de manejo vigente.
La sobrepesca, los enredos, las heridas causadas por implementos de pesca y la captura incidental de tiburones y rayas hacen que sus poblaciones disminuyan cada vez más. Conoce otros aspectos interesantes en esta infografía de Pesca Con Ciencia.
Los tiburones no son enemigos, ni son un peligro para los humanos, son fundamentales para el equilibrio de los ecosistemas marinos y la salud de los océanos. Conoce más en esta infografía de Pesca Con Ciencia.
Este documento aborda la problemática de la captura incidental de tiburones en el país, presenta una síntesis del marco normativo relacionado con la pesca de estas especies y finalmente hace un llamado a la acción a los actores que comparten la administración de este recurso, para lograr su manejo y protección.
Este ejercicio, realizado con pescadores de ASPOMAN y ASOVIRUDÓ en el DRMI Encanto de los Manglares del Bajo Baudó (Chocó), busca documentar y seguir cada etapa de la cadena pesquera artesanal, desde la captura hasta el consumidor final.