Compendio de las actividades y metas alcanzadas por el equipo humano de Fundación MarViva en los tres países donde opera, a lo largo del año 2024.
The attached document summarizes the scope of this project, aimed at protecting migratory fauna (whales, dolphins, sharks, sea turtles and rays/mantarays) that live in the Pacific waters of Costa Rica, Panama, Colombia, Ecuador, Peru and Chile. The institutions and actors involved, the focus and scope of the project, and the lines of action are mentioned. We invite you to read it to learn more.
El documento adjunto resume el alcance de este proyecto, destinado a proteger la fauna migratoria (ballenas, delfines, tiburones, tortugas marina y rayas/mantarayas), que hace vida en las aguas del Pacifico de Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú y Chile. Se mencionan las instituciones y actores involucrados, el enfoque y alcance del proyecto, y las líneas de acción. Les invitamos a leerlo, para conocerlo.
El presente documento tiene como objetivo describir y analizar el marco jurídico e institucional relacionado con esta temática, para proponer estrategias de fortalecimiento conducentes a implementar un modelo eficiente, incluyente y participativo de la Planificación Espacial Marina en Colombia.
El presente afiche, a dos caras, describe los resultados del proceso de monitoreo pesquero en los golfos de Chiriquí y Montijo, a partir de datos de desembarques. Esto fue posible gracias a la colaboración del Centro de Capacitación, Investigación y Monitoreo de la Biodiversidad en el Parque Nacional Coiba (CCIMBIO-Coiba) y los pescadores que forman parte de las asociaciones pesqueras de la Federación de Pescadores Artesanales del Área de Influencia del Parque Nacional Coiba (FEPACOIBA) y de Puerto Remedios.